Maestros extenderán el paro a todo Michoacán; boicot a la prueba Enlace en Guerrero
O. Vélez, J. A. Pérez, E. Martínez y S. Ocampo
Corresponsales
Periódico La Jornada
Lunes 4 de junio de 2012, p. 38
La sección 22 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación en Oaxaca proseguirá con su paro –que
afecta a un millón 300 mil alumnos– y plantón en el centro histórico de
la capital de Oaxaca; además anunció que este lunes realizará acciones contundentes
para exigir a las autoridades que entreguen la cuarta respuesta por escrito.
Entre las medidas previstas por la sección 22 está reforzar el
plantón en la ciudad de México, adonde enviaría a 30 por ciento de sus
agremiados (actualmente está 10 por ciento); además realizarán marchas
los próximos miércoles, jueves y viernes en el Distrito Federal y en la
capital de Oaxaca a fin de exigir que se cancelen las pruebas
estandarizadas y la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE).
En conferencia de prensa, el secretario general de sección 22, Azael
Santiago Chepi dijo que si bien las administraciones federal y estatal
hicieron compromisos en la mesa de diálogo, no los entregaron por
escrito para presentarlos a la asamblea estatal, que donde se
analizarían y se determinaría si se aceptan.
Entre esos planteamientos está la aplicación del Plan para la
Transformación de la Educación de Oaxaca, alternativo a la Alianza por
la Calidad de la Educación, la renuncia del director general del
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez
Guzmán, y de los jefes de Planeación Educativa, Daniel Pérez Montes, y
de la Unidad de Proyectos Estratégicos, José Luis Melchor Velasco, así
como la creación de una comisión de la verdad para investigar los
asesinatos, la tortura, las detenciones y desapariciones forzadas
cometidas por el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz contra el movimiento
magisterial y popular durante 2006 y 2007.
Estamos en espera de que se formalicen las respuestas en algún documento
,
señaló Santiago Chepi y responsabilizó a los gobiernos federal y
estatal de la continuación del paro y del plantón por no haber
formalizado la cuarta respuesta en un documento.
No nos dejan alternativa
, afirmó.
Por la tarde, decenas de personas vestidas de blanco, entre
ellas varios priístas, se reunieron en el parque Juárez El Llano para
repudiar las protestas del magisterio estatal.
El empresario convocante, Víctor Ortiz Romero, dijo que la sociedad
oaxaqueña no permitirá que se incrementen los 33 años de paro de labores
del magisterio oaxaqueño y demandó que se aplique la ACE, se suspendan
las marchas y plantones durante días de clases, no más juntas sindicales
en días hábiles u horarios de clases y no heredar las plazas de
profesores. Asimismo llamaron al gobernador, Gabino Cué Monteagudo a
dejar de ceder a los caprichos
del magisterio oaxaqueño.
En Michoacán el dirigente estatal de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), Jorge Cázares Torres, anunció que a
partir de este lunes extenderán por todo el estado el paro indefinido,
en el cual participan 6 mil escuelas, para incrementar el número a unas 8
mil, lo que equivaldría a 80 por ciento del total de los planteles.
Los docentes afirmaron que no permitirán la aplicación de la prueba Enlace en la entidad.
Cázares Torres dijo que con la integración de Chiapas al paro indefinido se reforzarán las acciones en la capital del país.
En tanto, la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de
la Educación en Guerrero anunció que boicotearán la realización de la
prueba Enlace en la entidad a partir de este lunes. Destacó que el 72
por ciento de la papelería del examen se encuentra en la bodega de la
Secretaría de Educación en Guerrero, instalaciones que mantienen tomadas desde hace una semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola