-Marchan miles de profesores y seguidores de la Asamblea de los Pueblos de Oaxaca
-Marchan 50 mil integrantes del SNTE en Oaxaca
-Suspenden clases para conmemorar el Día del Maestro y exigir al gobierno cumplimiento a sus demandas
Marchan 50 mil integrantes del SNTE en Oaxaca Se dirigen los maestros de la sección 22, acompañados de militantes de la APPO, al zócalo de la capital donde prevén realizar un plantón que durará 21 días Genaro Altamirano/ Corresponsal El Universal Oaxaca, Oaxaca Jueves 15 de mayo de 2008 10:49 Cerca de 50 mil integrantes de la sección 22 del SNTE iniciaron a las 10:15 horas una manifestación para exigir el cumplimiento de su demanda, principalmente la emisión de su convocatoria para renovar su dirigencia estatal. A lo largo de más de dos kilómetros de la carretera Oaxaca- México la marcha magisterial entra a la capital por la avenida Oaxaca y se dirige al zócalo de la ciudad donde iniciarán una serie de protestas, entre las que se prevé la instalación de un plantón que durará 21 días. Otra de las demandas de los maestros, que son respaldados por militantes de el Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), son la presentación con vida de desaparecidos, la libertad de los presos políticos y la salida del gobernador Ulises Ruiz. Valorarán más de mil delegados efectivos de la Sección 22 del SNTE primeros ofrecimientosOaxaca de Juárez.- (Ramiro SANTAELLA) Más de mil 200 delegados efectivos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sostendrán este viernes su Asamblea Estatal para valorar los alcances de las respuestas que den los gobiernos federal y estatal a su pliego de demandas. Más de mil 200 delegados efectivos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sostendrán este viernes su Asamblea Estatal para valorar los alcances de las respuestas que den los gobiernos federal y estatal a su pliego de demandas.
De no ser aceptadas estas propuestas, a partir del 19 de este mes en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca se instalarán por regiones los contingentes magisterialesel integrante de la Comisión Negociadora Ampliada de la Sección 22 Carlos Rodríguez Rizo.
Dijo que en el Hotel del Magisterio a partir de las nueve de la mañana los delegados efectivos de 753 delegaciones analizarán una primera respuestas del Gobierno del Estado de Oaxaca y de manera simultánea se estará a la espera de que el gobierno federal cumpla con su responsabilidad mediante la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
En esto se incluye la exigencia principal de que la dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo Morales emita la convocatoria para el relevo seccional en Oaxaca.
Carlos Rodríguez asentó que la Asamblea Estatal iniciará a las nueve de la mañana y podría concluir en la madrugada de este sábado. Oaxaca de Juárez.- (Ramiro SANTAELLA) El dirigente de la Asamblea a Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa Villavicencio sostuvo que en Oaxaca persiste la irritación e inconformidad social por lo que auguró que su organización se fortalecerá de ahora en adelante. Augura Flavio Sosa Villavicencio que la APPO se fortaleceráEl dirigente de la Asamblea a Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa Villavicencio sostuvo que en Oaxaca persiste la irritación e inconformidad social por lo que auguró que su organización se fortalecerá de ahora en adelante. El activista externó que este sábado se llevará a cabo el encuentro estatal de la APPO en el que se conformará un plan de acción para demostrar la fortaleza de su movimiento. Expuso que esas acciones irán de la mano con las que posiblemente emprenda el magisterio oaxaqueño para exigir solución a sus planteamientos políticos, económicos y sociales. Sosa Villavicencio, mezclado entre la muchedumbre y con su clásica camisa color negro, declaró que en Oaxaca hay muchos ciudadanos que buscan el motor que los lleve a reclamar sus derechos ante el gobierno. Al inicio de esta megamarcha, Flavio Sosa no formó parte del contingente principal sino que fue absorbido entre los miles de maestros y miembros de la APPO. Suspenden clases para conmemorar el Día del Maestro y exigir al gobierno cumplimiento a sus demandas OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO El paro de labores, dejará sin clases a un millón 300 mil alumnos de unas 13 mil escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La manifestación, a la que se sumarán contingentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), saldrá a las 9:00 horas sobre la Carretera Internacional "Cristóbal Colón", en el crucero de Trinidad de Viguera, y terminará en el zócalo de la ciudad. El secretario de Organización de la gremial, Ezequiel Rosales Carreño dijo que la protesta acordada por el IX Congreso Estatal Ordinario de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marca el inicio de su jornada de lucha para lograr respuestas a sus requerimientos. "La atención al pliego petitorio, la liberación de los compañeros presos, la cancelación de los procesos penales, la emisión de la convocatoria y la entrega de las escuelas, son nuestras principales demandas", afirmó. Destacó que la Sección 22 del SNTE hizo suya la demanda de la APPO para liberar a los encarcelados "por ser un reclamo del pueblo oaxaqueño", pues "ninguno de ellos ha incurrido en algún delito". "Los compañeros están presos por sus ideas", insistió Mencionó que el gobierno federal ha dado respuestas iniciales a su pliego petitorio, pero serán valoradas en la Asamblea Estatal a celebrarse mañana a fin de determinar si se aceptan o se desechan. Independientemente de esto, observó que el magisterio oaxaqueño instalará un plantón masivo estatal regional rotativo a partir del lunes próximo en el mismo zócalo, con una duración de 21 días. Ese mismo día, las otras regiones se movilizarán de manera masiva para dar cobertura al establecimiento de la protesta. De la misma forma, iniciarán asambleas de sensibilización e información a los padres de familia para dar a conocer sus demandas. Rosales Carreño dijo que el 14 de junio, al cumplirse dos años del fallido desalojo del plantón por policías estatales, se realizará una megamarcha con la participación de otros contingentes de la CNTE, la APPO y sindicatos en lucha. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola