Universitarios se unen y marchan para exigir apertura mediática
Estudiantes de instituciones públicas y privadas marcharon a Televisa Santa Fe para exigir su derecho a la información
(CNNMéxico) — Estudiantes de instituciones de educación superior privadas y públicas realizaron una marcha en apoyo a los alumnos de la Universidad Iberoamericana, que hace una semana abuchearon al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.
Las redes sociales sirvieron para que estudiantes de escuelas públicas y privadas se unieran en apoyo a los alumnos de la Universidad Iberoamericana como respuesta, 131 estudiantes de la Ibero, subieron al sitio YouTube, un video en el que aparecen dando su nombre, el número de estudiantes y su credencial que los acredita como universitarios.
“Ya somos más de 132 ¿no?”, preguntaba irónicamente uno de los cientos de estudiantes que este viernes integraron la marcha de la Universidad Iberoamericana a las instalaciones de Televisa, la televisora privada más grande de México.
Este video fue publicado en internet después de que el Partido Revolucionario Institucional dijo que los que se manifestaron contra Peña Nieto en su visita a la Ibero el viernes 11 de mayo, no eran alumnos de esa institución.
Los jóvenes eligieron a Televisa como uno de los medios más grandes, que en su opinión, ocultó y manipuló información respecto a los hechos ocurridos el pasado viernes en la Ibero.
“Estamos hartos de la manipulación mediática, eso nos convoca, que no nos gustan las mentiras, que somos estudiantes y que tenemos voz propia y nos necesitamos que nadie nos diga que somos acarreados, no que nadie nos diga que nos entrenaron porque no es cierto, nosotros podemos expresarnos”, manifestó por su parte Omar Torres, estudiante de la Ibero.
Poco antes de las 11:00 horas, a la que fueron convocados, empezaron a llegar los primeros estudiantes con pancartas en mano y sumando al contingente a alumnos de otras escuelas como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tec de Monterrey, Anáhuac, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y del Instituto Politécnico.
A las 11:30 horas, el contingente integrando por cientos de estudiantes y algunos profesores avanzó hacia las instalaciones de Televisa.
“No impondrán presidente”, “Televisa, ¿tienes el valor o te vale?”, “Dónde está Televisa”, gritaban los jóvenes a su arribo a las instalaciones de la televisora, mientras que un camarógrafo tras la reja de la empresa, grababa la protesta.
La conductora de la televisora, Jill Begovich, tras la reja, ofreció a nombre de su empresa, diálogo en privado con cuatro de los integrantes de la marca.
"Si ustedes se ponen de acuerdo, los cuatro representantes que tengan un poco más marcado el discurso, que se lo sepan bien, para que puedan hablar, para que tengamos esta conversación, ya dentro de las instalaciones, ustedes deciden quiénes son los cuatro, solo tienen que ser estudiantes que estén cursando en cualquier Universidad", ofreció la empleada de la televisora.
Los estudiantes rechazaron la oferta y a cambio pidieron diálogo abierto con todo aquel interesado en estar presentes en ese encuentro.
En el trayecto, algunos automovilistas los apoyaban tocando el claxon de sus autos, mientras otros se bajaban de sus unidades para tomar algunas fotos y animarlos.
Los estudiantes aprovecharon una explanada a unos metros antes de Televisa, para formar un solo contingente y hacer evidente el nutrido grupo que habían convocado, mientras gritaban consignas y mostraban credenciales de varias universidades.
“No somos porros, somos estudiantes”, “no somos uno, no somos cien, prensa vendida cuéntanos bien”, “libertad de expresión”, gritaban mientras avanzaban por la avenida Vasco de Quiroga.
“Esta marcha es en apoyo a esos 131 estudiantes”, dijo a CNNMéxico Saúl Alvídrez, estudiante del séptimo semestres de la carrera de Derecho en el Tec de Monterrey.
“Necesitamos unos medios de comunicación fiables, que se basen en la verdad, que no haya manipulaciones, necesitamos que el actuar político deje de basarse en la mentira, en sembrar matices de opinión que son incorrectas simplemente para captar votos, estamos indignados en este sentido de todo el país de todas las ideologías y universidades”, agregó Alvídrez.
Maestros de la Ibero se unieron al contingente, el cual recibió el apoyo de los automovilistas, algunos de ellos bajaron de sus vehículos para tomar fotos y animar a los jóvenes.
Antes de disolver el contingente, Emir Samir, uno de los integrantes de la marcha, informó a través de un megáfono que todos están invitados a la marcha del próximo 23 de mayo en el monumento Estela de Luz, para continuar con esta protesta.
“Hoy estamos poniendo la primera piedra para iniciar una nueva etapa donde los medios de comunicación se acercan a la ciudadanía. Convocamos a todos los jóvenes a reunirse en la estela de luz el próximo 23 de mayo, a las seis de la tarde para tener otra marcha, todas las universidades, todos los jóvenes a nivel nacional, no sólo estudiantes, toda la juventud, convocamos a las ciudades de todo México y marchen con nosotros a favor de un proceso democrático, honesto, limpio e incluyente”, concluían con este mensaje.
En Twitter la marcha se convirtió en Trending Topic (lo más comentado) en el mundo y en México bajo el hashtag #YoSoy132.
Otro grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) se manifestó sobre la banqueta en Anillo Periférico, afuera de las instalaciones de Televisa San Ángel, en la colonia San Ángel.
Los universitarios convocaron una nueva movilización para el miércoles 23 de mayo a las 18:00 horas en el momumento al Bicentenario Estela de luz, en Paseo de la Reforma.
Marchan alumnos de universidades privadas a Televisa
Protestas en la Ibero durante la visita de EPN.. Cuartoscuro
Avanzan por la Avenida Vasco de Quiroga sobre la banqueta y en cada una de las esquinas se paran para gritar consignas.
Redacción Online
Estudiantes de universidades privadas como la Ibero, el Tec de Monterrey y el ITAM iniciaron esta mañana una
marcha
hacia las instalaciones de Televisa Santa Fe, para protestar por el
manejo mediático que esta empresa hace de las campañas presidenciales.
De
acuerdo con información proporcionada por los organizadores, los
estudiantes avanzaron por la Avenida Vasco de Quiroga sobre la banqueta y
en cada una de las esquinas se pararon para gritar consignas y exigir
que los medios de comunicación den información verídica de todos los
candidatos a la Presidencia.
Los estudiantes han aclarado que este movimiento es apartidista y que no son mandados por algún aspirante presidencial.
Con pancartas en donde se lee:
"No vendo mi voto, estoy informado" y
"Yo soy el 132",
los estudiantes exigen que los medios de comunicación no manipulen ni
tergiversen la información que se da la ciudadanía sobre los candidatos
presidenciales.
Esta marcha también se realiza en apoyo al
reclamo que los estudiantes de la Ibero realizaron la semana pasada al
candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto y a los reclamos
que realizaron dirigentes partidistas al señalar que habían sido
acarreados por el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López
Obrador.
Expresan respaldo
A las afueras de la universidad algunos autos y camiones expresaron su respaldo a los estudiantes.
También, los universitarios cargan mantas en donde se lee:
"Todos somos Aristegui", esto por la embestida que dicen está realizando la televisora a la periodista de MVS.
Algunos otros estudiantes se han puesto en las manos el hashtag
"Yo soy 132" y
"Queremos transparencia mediática", a falta de cartulinas para mostrar.
Respuestas claras
Los estudiantes de la Anáhuac y la Ibero han señalado que el objetivo de la movilización también es
llamar
a los jóvenes para que se unan en un sólo movimiento para exigir, tanto
a los medios como a los políticos, respuestas claras a sus demandas y demostrar que los jóvenes no son apáticos ni indiferentes ante lo que sucede en el país.
En
tanto, unos 200 estudiantes del ITAM se encuentran sobre la banqueta en
Anillo Periférico, afuera de las instalaciones de Televisa, en la
Colonia San Ángel, protestando por la misma causa.
TT
La difusión dada en redes sociales a la movilización provocó que los hashtags
#MarchaYoSoy132 y
#Yosoy132 ocuparan los sitios uno y dos, respectivamente, de los Trendig Topics en Twitter en México y a nivel mundial.
Estudiantes marchan de la Ibero hacia Televisa Santa Fe
18 de mayo de 2012

Los estudiantes protestaron en total orden sobre la Avenida Vasco de Quiroga, en la zona de oficinas de Santa Fe.
Foto: Mario Castillo / Terra.
- Christian Rea y Ricardo Vidal
Ciudad de México.- Estudiantes de universidades privadas y públicas
encabezaron la marcha "Yo Soy 132" en la que protestaron en contra de la
censura y sesgo informativo de algunos medios de comunicación.
El contingente, que partió de las instalaciones de la Universidad
Iberoamericana, se desplazó a través de la Avenida Vasco de Quiroga, sin
obstruir el paso de los automóviles, hasta las instalaciones de
Televisa Santa Fe.
Bajo consignas como "No somos porros, somos estudiantes" o "Televisa te
idiotiza, TV Azteca te apendeja", los universitarios protestaron frente
a una de las entradas de televisora, la cual estuvo resguardada por
elementos de seguridad.
"Es un día histórico, las universidades nos hemos unido para protestar
en contra del sesgo informativo", comentó uno de los estudiantes de la
Ibero que participó en la marcha.
A través de un comunicado, los universitarios dejaron en claro su
desacuerdo con el sistema democrático de México, además de recalcar que
su movimiento es apartidista.
"Somos jóvenes informados en descontento con el sistema democrático del
país, por lo que invitamos a los demás a unirse en un movimiento libre
honesto e informado", dice el comunicado.
Además, instaron a los demás jóvenes mexicanos a hacer uso de su derecho al voto de una forma razonada, el próximo 1 de julio.
Ejecutivos de la televisora de San Ángel invitaron a cuatro
representantes del movimiento "Yo Soy 132" a mantener un diálogo dentro
de sus instalaciones, invitación que fue rechazada reclamando que el
diálogo debe ser totalmente público y no al interior de unas oficinas.
Los jóvenes convocaron a una nueva marcha, que se pretende realizar el
23 de mayo a las 18:00 horas, teniendo como punto de encuentro la
Estela de Luz, monumento ubicado en el Paseo de la Reforma.
En la protesta estuvieron presentes alumnos de la UIA, del Tec de
Monterrey, de la UVM, del ITAM y de la Universidad Anáhuac, así como
estudiantes de la UNAM y de la UAM Xochimilco.
El Movimiento "Yo Soy 132" surge tras las protestas realizadas por la
visita del candidato del PRI-PVEM a la Presidencia, Enrique Peña Nieto a
la Ibero, hecho que algunos medios de comunicación minimizaron
calificando a los estudiantes de acarreados y porros.
MarchaYoSoy132, entérate del significado del movimiento
20 de mayo de 2012

La movilización denominada "#Yosoyel132", en alusión a los 131
estudiantes de la UIA que aparecieron en un video para precisar que son
universitarios y no acarreados.
Foto: Tomada de twitter
México.- Alumnos de universidades como la Anáhuac, el ITAM, el Tec de
Monterrey y la Del Valle de México acudieron el pasado viernes a la
Universidad Iberoamericana (UIA) para realizar una cadena humana como
símbolo de respaldo a los estudiantes que una semana antes, expresaron
su rechazo al candidato del PRI a la presidencia de México Enrique Peña
Nieto.
Bajo el slogan “Yo soy el 132″, los jóvenes difundieron lo que
aconteció en la marcha a través de la cuenta en Twitter @masde131,
asimismo llamaron a usar los hashtags #MarchaYoSoy132 y #YoSoy132
La movilización denominada "#Yosoyel132", en alusión a los 131
estudiantes de la UIA que aparecieron en un video para precisar que son
universitarios y no acarreados, luego que dirigentes del PRI y el PVEM
acusaron que la protesta fue organizada por grupos cercanos al candidato
del Movimiento Ciudadano a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador.
Pedro Joaquín Coldwell y Emilio Gamboa, del PRI, y Arturo Escobar,
senador del Partido Verde, acusaron a los estudiantes de “golpeadores y
manipulados”.
Los estudiantes respondieron públicamente en el video: “Somos
estudiantes de la Ibero, no acarreados, no porros. Y nadie nos entrenó
para nada”.
Con credencial en mano, 131 alumnos de la Universidad Iberoamericana,
desmienten a quienes los califica de “acarreados” o “porros”, luego de
expresarse el 11 de mayo pasado durante la visita de Enrique Peña Nieto
al foro “Buen ciudadano”.
El mensaje de los alumnos dice: ''estimados Pedro Joaquín Coldwell,
Arturo Escobar, Emilio Gamboa, así como medios de comunicación de dudosa
neutralidad. Usamos nuestro derecho de réplica para desmentirlos, somos
estudiantes de la IBERO, no acarreados, no porros y nadie nos entrenó
para nada''.
Durante 11 minutos los estudiantes mencionaron su nombre y número de
cuenta, algunos de ellos también dijeron la carrera que cursan y
remarcaron que no son “'acarreados”.
El hashtag “#MarchaYoSoy132” ha permanecido en twitter en los primeros lugares de los Trending topics.
La marcha del pasado viernes convocada por alumnos de la Universidad
Ibero, Anáhuac, ITAM, Tec de Monterrey, Universidad del Valle de México y
la UNAM denominada #MarchaYosoy132, se dio por concluida alrededor de
las 13:00 horas.
Luego de reunirse en las instalaciones de la Universidad
Iberoamericana, los estudiantes emprendieron el viaje hasta las
instalaciones de Televisa Santa Fe, donde se manifestarán contra la
“manipulación informativa de los medios”.
Algunas de las consignas que se escucharon: “No somos uno, no somos 10.
¡Prensa vendida, cuéntanos bien!”, “No somos porros, somos
estudiantes”, “Atenco no se olvida”, “Libertad de expresión”, “¿Dónde
está Televisa?”, “México despertó” y “Coco mata copete”.
En un comunicado que entregaron a los medios de comunicación, los
integrantes del llamado Movimiento Somos Más de 131, convocaron a la
unidad de todos los universitarios del país, tanto de instituciones
públicas como privadas, y anunciaron que el próximo 23 de mayo se
reunirán en la Estela de Luz, sobre Paseo de la Reforma a las 18:00
horas. (Agencias).
Estudiantes de la Ibero denuncian parcialidad de Milenio
El domingo 20 de mayo, el diario
Milenio
publicó en su portada la foto de la ‘marcha Anti-Peña Nieto’ con el
siguiente encabezado: ‘Llama Josefina a “tomar las calles” contra Peña
Nieto.’
De acuerdo a la nota publicada por el periódico, durante su visita a Michoacán,
la candidata panista invitó a sumarse a las marchas del fin de semana “para evitar el riesgo que significa ese retorno de ese candidato, de ese grupo que no vamos a permitir que regrese.”
La
decisión editorial de Milenio parecía indicar que la candidata a la
Presidencia por el PAN había instado a sus simpatizantes a participar en
la marcha del sábado, en contra de Peña Nieto.
Al día siguiente, a través de su cuenta de Twitter y un comunicado de prensa,
Vázquez Mota acusó a Milenio de manipular los hechos.
“Es
ofensivo que manipulen los hechos intentando hacer creer que nos
queremos apropiar de lo que legítimamente les pertenece a los jóvenes,” expresó Josefina en la conocida red social.
Y añadió:
“Me parece injusto que algunos medios no celebren ni reporten con todo detalle el despertar de esta juventud mexicana.”
Ayer, un grupo de
estudiantes y exalumnos de la Universidad Iberoamericana lanzó un nuevo video para exigir la parcialidad de los medios a partir de la portada de Milenio la cual considero “un instrumento de manipulación descarado.”
En
el video, los estudiantes aseguran no haber participado en la ‘marcha
Anti-Peña Nieto’ realizada el sábado 19 de mayo pero denuncian la
parcialidad con la que Grupo Milenio reportó el evento.
Además, los alumnos de la Ibero
invitan a los candidatos a no adjudicarse movimientos ciudadanos y convocan a los jóvenes, el miércoles 23 en la Estela de Luz,
a manifestarse a favor de unos medios neutrales y de un voto libre e informado.
Marchan estudiantes de universidades en el DF
Reforma | 18-05-2012 | 11:10
EDSistrito Federal– Con la consigna "no somos porros, somos estudiantes",
"Televisa te idiotiza y TV Azteca te apendeja", los estudiantes de
universidades públicas y privadas arrancaron una marcha para exigir un
mejor manejo a la información de los medios de comunicación, en especial
de las televisoras.
Alrededor de cien estudiantes de diversas escuelas se reunieron esta
mañana a las afueras de la Universidad Iberoamericana de donde salieron
hacia las instalaciones de Televisa en Santa Fe, para exigir un mejor
manejo de la información electoral.
Los estudiantes avanzan por la Avenida Vasco de Quiroga sobre la
banqueta y en cada una de las esquinas se paran para gritar consignas
para exigir que los medios de comunicación den información verídica de
todos los candidatos a la Presidencia.
Los estudiantes han aclarado que este movimiento es apartidista y que no son mandados por algún aspirante presidencial.
Esta marcha también se realiza en apoyo al reclamo que los estudiantes
de la Ibero realizaron la semana pasada al candidato del PRI a la
Presidencia, Enrique Peña Nieto y a los reclamos que realizaron
dirigentes partidistas al señalar que habían sido acarreados por el
candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.
En otras pancartas se puede leer: "PRI ya mataste y silenciaste a
México en el 68 qué vas a hacer ahora, matar a todo el pueblo, no más
represión y amenazas, no Peña Nieto".
"Lo que queremos con esta marcha es que los medios no nos traten como
si fuéramos ignorantes y manipulen la información que nos dan. Exigimos
un manejo transparente y profesional de la información", expresó Diana,
estudiante de la Ibero.
A las afuera de la universidad algunos autos y camiones expresaron su respaldo a los estudiantes.
También, los universitarios cargan mantas en donde se lee: "Todos somos
Aristegui", esto por la embestida que dicen está realizando la
televisora a la periodista de MVS.
Algunos otros estudiantes se han puesto en las manos el hashtag "Yo soy
132" y "Queremos transparencia mediática", a falta de cartulinas para
mostrar.
Los estudiantes de la Anáhuac y la Ibero han señalado que el objetivo
de la movilización también es llamar a los jóvenes para que se unan en
un sólo movimiento para exigir, tanto a los medios como a los políticos,
respuestas claras a sus demandas y demostrar que los jóvenes no son
apáticos ni indiferentes ante lo que sucede en el País.
Julio César Colin, de la Ibero, también deslindó al movimiento "Yo soy
132" de la marcha anti Peña Nieto que se realizará mañana del Ángel de
la Independencia al Zócalo.
"Este es un movimiento plural, social y apartidista", afirmó.
Los universitarios también reclaman por la agresión que presuntos
priistas realizaron en contra de estudiantes en Córdoba, Veracruz.
" No podemos permitir que regrese la represión a estudiantes a nuestro
País, los políticos no están acostumbrados a que losjóvenes les
reclamemos lo que no nos gusta de ellos y ante eso responden con
violencia", reclamó Sandra, estudiantes de la Anáhuac.
Los estudiantes marchan con las credenciales de sus universidades en
las manos para demostrar que no son acarreados y que buscan crear un
movimiento nacional para que México y su juventud despierte y participe
en la elección presidencial.
En tanto, unos 200 estudiantes del ITAM se encuentran sobre la banqueta
en Anillo Periférico, afuera de las instalaciones de Televisa, en la
Colonia San Ángel, protestando por la misma causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola