AL PERIODISTA CARLOS RAMIREZ
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Como un derecho a réplica levantamos nuestra voz para desmentir las afirmaciones hechas en varios artículos
en su columna INDICADOR POLITICO, suscrita por usted, Carlos Ramírez (CR). Callar sería aprobar lo dicho,
si no lo habíamos hecho obedeció a una actitud de prudencia, esperando que hubiera una reconsideración, sin
embargo, al no existirlo nos vemos en la necesidad de exponer nuestra posición.
En el Artículo que lleva por nombre ¿Pactó el EPR con el Cisen? + Lucha interna apaga la guerrilla, escrito en
Indicador Político con fecha / 4/28/2008 plantea varios juicios y especulaciones por demás imprecisas y dolosas
que no dudamos que su origen viene de las filtraciones del CISEN y los cuerpos de inteligencia militar en
función de deslegitimar nuestra lucha, difundiendo información falsa para que se hagan análisis sobre nuestro
partido y ejército.
Parte del planteamiento de una supuesta “denuncia de grupos radicales que el EPR ya pactó con el gobierno
vía CISEN y que la guerrilla entró en un proceso de descomposición política”. (CR)
Rechazamos categóricamente haber tenido o tener un contacto con institución alguna del gobierno federal,
mucho menos negociar o pactar con el aparato represivo de inteligencia. Eso lo hemos establecido claramente
en los comunicados de nuestra comandancia general del 24 y 28 de abril, seguir insistiendo sobre ese tema es
doloso y termina siendo calumnioso.
Falso y calumnioso es también de que grupo radical disidente de la guerrilla (CR) sea quienes tienen
secuestrados a nuestros compañeros, ésta es la vieja coartada del aparato de inteligencia para justificar los
crímenes de lesa humanidad contra los luchadores sociales, presentando a aquellos como un ajuste de cuentas
entre revolucionarios, nada más burdo porque los únicos interesados en presentar esta afirmación han sido las
autoridades federales en voz de los militares y los generales de la marina que desempeñan funciones de
inteligencia, afirmaciones y declaraciones que forman parte de los operativos psicológicos en nuestra contra
difundiendo propaganda sucia contra nuestro partido.
Sobre este tema también hemos señalado en varios comunicados lo falso y peligroso de esta afirmación
difundida por las autoridades federales, los cuerpos de inteligencia militar y de la marina, así como el Cisen.
Maniobra de contrainformación que tiene como fin eludir la responsabilidad del Estado en los delitos de lesa
humanidad. Peligroso porque al ser arropados por la impunidad las “unidades especiales” de militares, marinos,
de la AFI, o de las policías estatales seguirán cometiendo delitos de lesa humanidad.
Lo que siempre ha estado claro es que la detención-desaparición de nuestros compañeros fue hecha por las
fuerzas represivas del Estado mexicano, de eso no hay ninguna duda y quienes en su momento negaron tal
hecho, afirmando que la exigencia de la presentación de nuestros compañeros sólo era un pretexto para montar
cobertura mediática para reposicionarnos, deben aceptar su error porque suponer eso aparte de equivocado es
ruin porque con ello se valida el terrorismo de Estado que estamos viviendo los mexicanos con la interminable
militarización del país.
En su artículo Sostiene que la guerrilla avanzó en un juego de estrategias muy parecido al del PRI: critica,
cuestiona y luego abre la negociación. (CR)
Por ningún motivo la comparación es válida y resulta provocadora, nada, absolutamente nada tiene que ver
nuestro método de lucha con la del PRI que es uno de los partidos responsables de crímenes de lesa
humanidad cometidos contra los luchadores sociales desde la década de los 60’s del siglo pasado hasta
nuestros días, estafeta represiva que le agarró por convicción y euforia yunquista el PAN.
Nuestra crítica y cuestionamiento al régimen no tiene que ver con chantajes para sostener en el poder a
políticos nefastos como Ulises Ruiz o el gober precioso por poner los ejemplos más repudiados por el pueblo;
nada que ver con la obtención de canonjías de poder político y económico, esa nunca ha sido nuestra práctica
política.
Criticamos y luchamos desde nuestra trinchera de lucha contra el régimen neoliberal con planteamientos,
objetivos, estrategia y táctica bien definidos desde nuestro surgimiento. Nuestra lucha y nuestra práctica es
revolucionaria por esencia y nada tiene que ver con la práctica de los políticos de oficio que reproducen
cotidianamente el régimen de explotación y opresión.
Remacha diciendo que en el fondo estos datos estarían hablando de la descomposición política interna de las
principales organizaciones guerrilleras y de un paso atrás de la guerrilla en su denuncia de que el gobierno y el
ejército habían secuestrado a sus comandantes. (CR)
Afirmación falsa, conclusión alejada de la realidad porque hasta la fecha no hemos dejado de señalar que la
detención-desaparición de nuestros compañeros es un delito de lesa humanidad cometido por el Estado
mexicano, independientemente de la institución o entidad federativa donde se haya cometido este crimen
aberrante.
No hemos dado ni daremos un paso atrás en su búsqueda y exigencia por su presentación con vida, como
también nunca desviaremos que la responsabilidad proviene del Estado mexicano, que entre sus instituciones
están el ejército, la marina y las diferentes policías que obedecen y se rigen por una política de Estado.
Así que, independientemente de quién o quiénes hayan dado la orden de cometer este delito de lesa
humanidad obedece a un crimen de Estado, porque en la experiencia de los pueblos que han vivido esta
pesadilla y en la experiencia pasada de nuestro país las detenciones-desapariciones nunca son cometidas por
la decisión de un individuo, siempre ha resultado que quienes participan materialmente obedecen “ordenes de
arriba”, es decir, de las instituciones del Estado, y en la experiencia de la guerra sucia en nuestro país los
presidentes de la República sabían qué se estaba haciendo, no sólo eso, lo impulsaban como política de
gobierno. Díaz Ordaz, Echeverría y los demás presidentes priístas siempre impulsaron la Guerra Sucia, los
gobiernos panistas no han hecho más que darle continuidad.
En otra parte apunta que el EPR se encuentra demasiado presionado por la falta de recursos, por las
evidencias que ha regresado a los secuestros, por sus relaciones con el grupo de narcoterrorista de las FARC y
obviamente por ciertos indicios de relaciones con enviados de Hugo Chávez (CR).
Una mentira más y una conclusión falsa, aseveraciones que merece que le pidamos que presente las pruebas,
los indicios que fundamentan nuestra relación con las FARC y el gobierno de Hugo Chávez.
Queda muy claro que no conoce nuestra línea política, nuestra posición y política para desarrollar nuestra
praxis. Nuestra actividad no tiene nada que ver con la delincuencia, sostenemos nuestro accionar político-militar
sobre la base de dar siempre un carácter primordial a los recursos humanos sobre los materiales, esto quiere
decir, para nosotros lo más importante no es el dinero, la infraestructura, las armas y los pertrechos sino el
hombre politizado y con ideología.
Si usted tiene evidencias de que estamos haciendo secuestros, asaltos y actividades delincuenciales, sería
bueno que las presentara, porque nosotros sí podemos decirle que por lo dicho, sus fuentes y esas “evidencias”
son las que las que difunde el Cisen y los grupos de inteligencia gubernamental, bajo la fantasía de que
estamos monitoreados o infiltrados.
En varios comunicados hemos insistido y rechazando tajantemente dichas afirmaciones, estamos haciendo y lo
seguiremos haciendo sobre la base del apoyo y las aportaciones de nuestro pueblo, porque éste es quien debe
hacer la revolución, aportando recursos humanos y materiales para poder desarrollar las tareas en cada
momento del desarrollo de la acción revolucionaria.
Contradictorio resulta entonces sostener que estamos presionados por la falta de recursos, no le parece curioso
el dato también filtrado de que hemos obtenido ganancias por más de 70 millones de dólares, estos dos datos
simplemente son contradictorios, ¿a quién le hacemos caso? Esto demuestra lo falso y doloso de suponer, de
tomar esas “evidencias” para sostener que hacemos secuestros y asaltos de bancos.
Respecto a las supuestas relaciones con las FARC y Hugo Chávez, tenemos que decir que nuestro partido
siempre ha impulsado desde su formación el principio político de hacer la revolución sobre la base de nuestros
propios esfuerzos. Esto en definitiva desbarata afirmaciones tan temerarias como la suya en su artículo.
En cuanto a la definición de que las FARC son narcoterroristas, diferimos profundamente de dicha
caracterización, para nosotros las FARC-EP son revolucionarios que hoy están sometidos a una campaña
imperialista de desprestigio para justificar crímenes de lesa humanidad como el alevoso asesinato del
comandante revolucionario Raúl Reyes. No tenemos relación con estos compañeros y no nos avergonzaríamos
si las tuviéramos, pero no es el caso.
En cuanto a los indicios de la relación con Hugo Chávez o su gobierno son por demás falsas, patrañas
difundidas por el yunque y políticos del PAN, que por cierto en varios comunicados y en artículos en nuestro
periódico “El insurgente” hemos desmentido.
Sostiene también que la novedad es la inclusión de Rosario Ibarra de Piedra de filiación trostkista, -estaban
peleados a muerte-. Algunos analistas hayan detectado el resquebrajamiento ideológico del EPR como guerrilla
(CR).
Sr. Carlos Ramírez son muchas veces las que nos han dado como muertos políticamente, no es la primera vez,
así que llegar a la conclusión de que entramos en un proceso de descomposición interna o de
resquebrajamiento ideológico por plantear la táctica de impulsar la combinación de todas las formas de lucha
denota un profundo desconocimiento de nuestra práctica, nuestros planteamientos y sobre todo de nuestra
estrategia y táctica, eso demuestra que los análisis están hechos sobre premisas falsas y el resultado en
consecuencia es un análisis equivocado que sólo fortalece a una campaña de desinformación y desprestigio en
nuestra contra.
Siempre hemos sostenido que la tarea de transformar profundamente a nuestro país es un asunto de todos, es
decir, de la confluencia de todos los esfuerzos que se hacen en las diferentes trincheras de lucha, y quien
sostiene la lucha contra el régimen neoliberal no tiene porque ser nuestro enemigo.
Es discutible, muy discutible la afirmación que hace aunque sea hablando en tercera persona de que entramos
en un proceso de descomposición y resquebrajamiento, eso desde nuestra perspectiva, visto internamente por
nuestra militancia simplemente dista mucho de nuestra realidad, eso es lo que quisiera el Cisen y los cuerpos
represivos, por ello imploran los políticos de oficio prooligarcas y defensores a ultranza de este gobierno y
régimen.
Por los altos valores morales, en concreto el humanismo, hemos estado pidiendo la presentación de todos los
detenidos-desaparecidos obedeciendo a un deber moral que no repara en posiciones políticas e ideológicas,
porque este reclamo es por la defensa de la vida y la libertad, independientemente de qué posición política
provenga y forma de lucha que se enarbole.
Por eso resulta inadmisible que en la defensa de los derechos humanos y por detener un crimen de lesa
humanidad se antepongan tantos adjetivos inquisitorios a quienes tienen el valor y con nobleza exigen la
presentación con vida de los detenidos-desaparecidos. Para nosotros la Sra. Senadora Rosario Ibarra de Piedra
es una luchadora social no de ahora, independientemente de su posición política e ideológica.
Ocioso resulta afirmar que nuestros ataques contra instalaciones contra instalaciones petroleras y el daño
multimillonario violaron un acuerdo no escrito entre la guerrilla y las fuerzas de seguridad: no vincularse con
grupos extranjeros, no secuestrar o asaltar bancos y no causar daño con explosivos a instalaciones delicadas
(CR).
Le recordamos que en varios comunicados emitidos por nuestro partido desmentimos tales “conclusiones” que
se encargó de difundir el periodista Menéndez , quien basa sus análisis con las filtraciones de la policía, así que
ellos por lo general tiene un corte policíaco cuando se refiere a nosotros.
Se lo repetimos a usted, no es nuestra práctica, mucho menos vamos a regir nuestra actividad por acuerdos
escritos o no escritos con los responsables de la involución democrática, siempre sostendremos que el actual
gobierno es ilegítimo, ese carácter nadie se lo quitará.
Falso y policíaco es suponer esta filtración policíaca como válida o verdadera. La rechazamos por
calumniadora.
Y repite otra mentira cuando expone que el EPR ya pactó con el CISEN, la comisión de intermediación
implicaría la traición de un grupo guerrillero a la lucha armada y los comandantes secuestrados presuntamente
fueron víctimas de pugnas internas en la guerrilla y no de la policía (CR).
Comprobado está que repite las filtraciones que hace el CISEN. Suponer que estamos por la senda de la
traición es tan falso y denota falta de análisis político, sólo que éste tiene que ser multifactorial para no hacerlo
sobre premisas falsas.
Insistiremos en señalar cuantas veces sea necesario que nuestros compañeros, como a otros luchadores
sociales en Oaxaca, en Guerrero, en Michoacán han sido detenidos y desaparecidos por los cuerpos represivos
de este gobierno que se ha caracterizado por su afición por las medidas militaristas y fascistas, hecho
comprobable cuando se sostiene FCH que no “le tiembla la mano” para aplicar la ley, ahí están las
consecuencias de su confesión.
En otro escrito ha señalado que Lucía Morett no es una investigadora. Aterrizó en el campamento de las FARC
enviada por un grupo guerrillero mexicano, el EPR; que esta reorganización debe relacionarse con Lucía, el
EPR y las FARC; y que la relación APPO-EPR-FARC es justamente Lucía (CR). Nuevamente se equivoca y son
falsas dichas afirmaciones, como falso también lo es decir que las FARC sí participaron con la APPO en Oaxaca
vía el EPR (CR).
Como decíamos al principio, lo expuesto es con el único propósito de desmentir lo que constituye una campaña
de desprestigio en nuestra contra y de verdad Sr. Carlos Ramírez le pedimos que muestre esos indicios que
dice tener o que le han dicho para fundar sus aseveraciones.
Lo que llama la atención es hemos conocido artículos de su pluma verdaderamente críticos que denotan
investigación, profundización de análisis y activismo de investigación periodística que lo caracterizan, pero en
esta ocasión se quedó chato y se fatiga a las primeras de cambio, respectivamente, cuando se trata de la
detención-desaparición de nuestros compañeros a manos de cuerpos represivos del Estado y de igual manera
se pasa por encima y volteando a la derecha ante la alianza de los ultraderechistas Felipe Calderón y Uribe,
articulada para combatir al movimiento e insurgencia popular por medio de la criminalización presentando a los
luchadores sociales como delincuentes, terroristas, etc. como parte de la estrategia general de la Guerra de
Baja Intensidad impuesta por Bush a sus gobiernos lacayos.
Sin otro en lo particular, nos despedimos con sinceridad esperando que la presente sirva para clarificar lo que
sucede en torno a la detención-desaparición de nuestros compañeros, que por todas las pruebas que han
estado aflorando muy a pesar de la resistencia de los cuerpos represivos y diferentes autoridades de este
gobierno se va demostrando que este crimen aborrecible fue cometido desde el mismo Estado.
Para cualquier aclaración tiene nuestro correo.
2A.
C. PERIODISTA CIRO GOMEZ LEYVA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Le dirigimos el presente escrito con la intención de clarificar sus aseveraciones respecto a nosotros que de
manera reiterada ha venido haciendo por medio de sus colaboraciones en el periódico Milenio, en su programa
de radio Fórmula y en el programa televisivo “Tercer Grado” en el que participa.
Para comenzar nos parece incorrecto como aborda su análisis, por no pedir humildad a su persona, pues no
existe la autocrítica de su parte. Porque usted, junto con otros periodistas eran de los que aseguraron una y otra
vez que la detención-desaparición de nuestros compañeros fue una fabricación de nuestro PDPR-EPR como
parte de “una estrategia mediática para ganar posicionamiento político o más siniestro aún que nuestros
compañeros fueron víctimas de una purga entre grupos de revolucionarios”, azuzando con esas intrigas para
crear enfrentamiento entre luchadores sociales y desprestigio de nuestro partido, práctica común del aparato de
inteligencia para ver quién agarra el rumor como verdad y de manera oficiosa lo difunde como verdad absoluta y
justificante de la represión.
Nada se dice de su parte, ante las inocultables evidencias que la detención-desaparición de nuestros
compañeros fue ejecutada por cuerpos represivos del Estado mexicano, pruebas que siempre han existido y
denunciadas no sólo por nosotros, que ahora afloren y desnuden una vez más la brutalidad represiva de los
cuerpos policíacos-militares, es resultado de la movilización y denuncia nacional e internacional de
organizaciones defensoras de los derechos humanos, personalidades de los distintos ámbitos y organizaciones
populares, así como la acción revolucionaria en su modalidad de autodefensa.
Con respecto a uno de sus más recientes colaboraciones en Milenio, cuyo titulo es “Inteligencia” en el que de
manera irresponsable asegura “Funcionó el trabajo de inteligencia. Funcionó el contacto en las tuberías, que no
negociación, entre el gobierno y la guerrilla”. Sr. Ciro, su irresponsabilidad y calumnia es grave porque esta
asegurando que nosotros (PDPR-EPR) tenemos contactos con el Estado y más inverosímil resulta que lo
hagamos con la parte más nefasta de éste, el Cisen. Nunca hemos entablado diálogo o negociación alguna con
funcionario de esta administración y sus antecesoras, menos aún negociaremos a espaldas de nuestro pueblo
con los responsables de la represión, porque el Cisen es el encargado de espiar a los luchadores sociales para
preparar la represión selectiva y facilitarle la masiva a los cuerpos represivos.
Los resultados obtenidos hasta ahora con respecto al esclarecimiento de la detención-desaparición de nuestros
compañeros se debe, como lo explicábamos anteriormente, a la diversificación de la movilización y acción
popular exigiendo su presentación con vida. En nuestra trayectoria de lucha se puede constatar que no tenemos
esa práctica de negociar y llevar acuerdos en la “tuberías”, o en las “cañerías”, según usted, en lo “oscurito”
dicen otros, pero ese tipo de campañas llenas de calumnias, descalificaciones y juicios inquisidores los
afrontamos con la misma actitud política y moral de siempre, sin transgredir nuestros principios políticosideológicos
y de frente a nuestro pueblo.
En otro párrafo afirma de manera tendenciosa, partiendo de una fabricación mental personal o de su fuente
informante, que “hay un acuerdo” “Pues bien, ocho meses después no se registra uno solo (se refiere a las
acciones de autodefensa). Por el contrario, el EPR anunció el lunes que quería dialogar con el gobierno”.
Primero tendríamos que precisar que nuestro carácter político-militar es la esencia y razón de ser que rige
nuestra existencia y en toda actividad anteponemos el análisis político a la acción militar, nunca actuamos por
resentimiento y menos por venganza. Segundo lo que solicitamos es aún grupo de personalidades de la
intelectualidad, cultura, ciencia, política y defensa de los derechos humanos que intercedan en las acciones
legales, sociales y políticas antes las distintas instancias gubernamentales para la presentación con vida de
nuestros compañeros y nada más.
Termina su colaboración de este día con un párrafo que contradice su afirmaciones anteriores Los caminos
conducen ahora a Oaxaca. Parece haber suficientes hechos relacionados para proponer que la autoría material
e intelectual de las desapariciones fue del gobierno de Ulises Ruiz. ¿Inconsecuencia o simple exabrupto de
analista?
En un trabajo anterior titulado “En lo oscurito” también hace aseveraciones falsas.
La primera, nuestros compañeros fueron detenidos-desaparecidos el 25 de mayo y no el 20.
Resulta falsa la afirmación de que nuestros compañeros participaron en un acto visible de la rebelión de la
APPO en 2006. El tan comentado nexo de al menos una fracción appista con una del EPR se sigue
documentando. La persona que aparece el la filmación mencionada no es nuestro compañero Gabriel Alberto
Cruz Sánchez, sentimos mucho desilusionar a quienes festejaban tal “descubrimiento”. Es clara la maniobra de
las autoridades judiciales el tratar de diluir su responsabilidad y en una actitud ruin acomodar el escenario para
justificar tan reprobable crimen, porque a nuestros compañeros los detuvieron sin orden de aprehensión y sin
flagrancia de delito. Que ahora la PGR y la PGJE de Oaxaca digan que había una investigación sobre nuestros
compañeros es aberrante.
En el mismo escrito plantea hipotéticamente que:
• Sí hubo un contacto en las tuberías, que no negociación, entre el gobierno y la guerrilla (elemental trabajo
de inteligencia política).
* El gobierno cumplió al investigar exhaustivamente sobre el paradero de Reyes Amaya y Cruz.
•
* El EPR sabe que el gobierno investigó, quizá por eso no ha atacado en un momento político tan atractivo.
•
* Por más de un motivo, eperristas cooptados por el gobierno de Ulises Ruiz se habrían llevado a Reyes
Amaya y Cruz.
•
Habrá tiempo en los próximos días para irlas desarrollando una por una.
•
En el transcurrir del tiempo y los acontecimientos ¿Cómo quedan estas hipótesis? En la primera como lo ha
dicho nuestro partido oficialmente en sus comunicados del 24 y 28 de abril desmentimos tales
aseveraciones, por lo que es totalmente falsa; la segunda, ¡mentira! El gobierno lo único que ha hecho es
medar ante este crimen de Estado queriendo ganar tiempo para continuar golpeándonos y aprovechar para
eliminar enemigos ocasiones que hoy le estorban en la lucha del poder por el poder, es decir, URO;
nuevamente equivocación, ¡El gobierno no ha investigado a fondo!, lo que sí investiga y persigue es a los
luchadores sociales que supone tienen relación con nuestro partido para dejar caer todo el peso de su
brazo represivo. En cuanto a que no ha habido acciones de autodefensa, es fácil de explicar, éstas siempre
obedecen aun análisis político de la realidad nacional, señor Ciro, somos revolucionarios y no sujetos
militaristas irracionales; y la cuarta, si usted tiene pruebas de que compañeros eperristas han sido
cooptados por el gobierno criminal de Ulises Ruiz, se las pedimos, porque no hay un solo compañero en
esa circunstancia y mucho menos que sean quienes entregaron a nuestros compañeros, porque si así fuera
por lógica elemental no habrían dos desaparecidos, habrían mucho más y de haber sido así lo habríamos
denunciado públicamente.
•
Nos despedimos de usted, asentando que estamos haciendo el uso legítimo de responder como cualquier actor
político de nuestro país que tiene derecho a réplica.
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAIS!
¡POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡POR LA REVOLUCION SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!
COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA
DEL PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR
Año 44
República Mexicana, a 5 mayo de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola